Tipos de filamentos para impresoras 3D
Los materiales utilizados para la impresión 3D son tan diversos como los productos que resultan del proceso. Como tal, la impresión 3D es lo suficientemente flexible como para permitir a los fabricantes determinar la forma, la textura y la resistencia de un producto. Lo mejor de todo es que estas cualidades pueden conseguirse con muchos menos pasos de los que suelen requerirse en los medios de producción tradicionales. Además, estos productos pueden fabricarse con diversos tipos de materiales de impresión 3D.
Para que una impresión 3D se materialice en forma de producto acabado, primero hay que enviar a la impresora una imagen detallada del diseño en cuestión. Los detalles se presentan en lenguaje triangular estándar (STL), que transmite las complejidades y dimensiones de un diseño determinado y permite a una impresora 3D informatizada ver un diseño desde todos los lados y ángulos.
Se prevé que el sector de la impresión 3D supere la barrera de las 10 cifras en un futuro próximo y que el plástico sea el principal material que impulse este mercado. Según un estudio reciente de SmarTech Markets Publishing, es probable que el mercado de la impresión 3D supere los 1.400 millones de dólares antes de 2020. Con una expansión continua del mercado, la industria ha buscado nuevas formas de producir plásticos, incluido el uso de ingredientes orgánicos como el aceite de soja y el maíz. En consecuencia, los plásticos están llamados a convertirse en la opción más respetuosa con el medio ambiente en la impresión 3D.
Productos de impresión 3D
La tecnología de impresión 3D ha tenido un impacto revolucionario en empresas de todo el mundo. Permite a las empresas desarrollar rápidamente modelos y prototipos, lo que agiliza su capacidad para probar y perfeccionar nuevos productos. También hace que sea fácil y asequible fabricar piezas y componentes que mantienen importantes maquinarias funcionando según lo previsto, como las pruebas médicas y los equipos de diagnóstico.
Como industria, la impresión 3D está preparada para crecer. Un informe realizado por Grand View Research prevé una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 20,8% en el mercado de la impresión 3D entre 2022 y 2030, y se espera que el número de impresoras 3D utilizadas en todo el mundo aumente de 2,2 millones de unidades a 21,5 millones.
Una de las aplicaciones más interesantes de la tecnología de impresión 3D es el sector de la construcción. La impresión 3D se utiliza ahora para construir casas enteras, edificios de oficinas y otras estructuras. Los edificios impresos en 3D pueden abarcar miles de metros cuadrados y varios pisos, y pueden construirse con menos costes y menos residuos que los edificios construidos tradicionalmente.
Estereolitografía Sla
Al considerar las ventajas de la impresión 3D y su asombrosa versatilidad, a menudo se plantea la cuestión de qué tipos de materiales subyacen a estos procesos aditivos. La verdad es que hay muchos tipos diferentes de materiales de impresión 3D, y cada uno tiene diferentes puntos fuertes y débiles. Además de los aspectos funcionales de los distintos materiales de impresión 3D, el coste también es un factor muy importante para muchos ingenieros de producto. En este artículo analizamos en detalle algunos de los materiales de impresión 3D más comunes, incluyendo sus diferentes propiedades, consideraciones de coste y aplicaciones.
¿Cuáles son los materiales más comunes utilizados para la impresión 3D? De todos los materiales utilizados para la impresión 3D, el plástico es el más común. El plástico es bastante versátil y se utiliza para todo, desde accesorios domésticos impresos en 3D hasta juguetes. El material de impresión 3D de plástico viene en varios colores diferentes y también puede ser transparente. Los filamentos de plástico para impresión 3D suelen venderse en bobinas con una textura brillante o mate.
Impresión 3d construcción
Tras más de un año de investigación, innumerables bobinas de filamento y cientos de horas de impresión, nuestro equipo se enorgullece de presentar la Guía definitiva de materiales de impresión 3D. Cubriendo más de una docena de los materiales más populares en uso hoy en día, esta guía le ayudará a seleccionar el mejor material para su próximo proyecto o mejorar la calidad de sus impresiones con consejos de nuestros expertos. Utilice las etiquetas que aparecen a continuación para clasificar rápidamente los materiales en función de sus características, o consulte nuestra extensa Tabla de propiedades de filamentos para obtener una comparación detallada. Una vez que haya seleccionado un material, consulte un artículo detallado con pros y contras, requisitos de hardware, mejores prácticas, consejos profesionales, proyectos de ejemplo y mucho más. Tanto si es nuevo en la impresión 3D como si es un usuario avanzado que desea experimentar con un nuevo material, esta guía tiene todo lo que necesita para sacar el máximo partido a su próximo proyecto.