Colocación de activadores para la ortodoncia Sequentail Aligner

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña colaboró con Acciona y Enrico Dini para imprimir el primer puente peatonal del mundo. Justo al sur de Madrid, en el parque de Castilla-La Mancha de Alcobendas, el puente se inauguró el 14 de diciembre, mide 12 metros de largo y se extiende sobre una pequeña extensión de agua. Visualmente, parece hecho de nieve o arena.

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña es un centro de investigación y educación con sede en Barcelona. Para realizar el puente de ocho partes, colaboraron con varios arquitectos, ingenieros mecánicos y estructurales, y representantes municipales para hacer realidad el diseño. Entre ellos estaba Dini, conocido como el «hombre que imprime casas» y responsable del desarrollo de una gran impresora 3D que puede unir arena en múltiples capas de roca sólida. La impresora es probablemente la única de su clase.

«Con el diseño del puente impreso en 3D, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña mantiene su compromiso con la innovación y se convierte en pionero mundial en el uso de la impresión 3D a gran escala», declaró el instituto.

Maqueta dental

Alcobendas ha sido la primera ciudad de España y del mundo en instalar un puente peatonal realizado íntegramente mediante impresión 3D de hormigón siguiendo técnicas de arquitectura orgánica y biomimética. Gracias al uso de estas técnicas, ha sido posible diseñar un puente en el que todos los elementos construidos se asemejan a las formas de la naturaleza, lo que a su vez ayuda a ahorrar tanto energía como recursos utilizados.

Con el desarrollo de este peculiar proyecto, Alcobendas ha conseguido no sólo ser la primera en instalar un elemento arquitectónico de estas características en el mundo en su ciudad, sino que también está considerada como pionera de la impresión 3D a gran escala, una tecnología que seguramente muy pronto veremos en otro tipo de objetos urbanos como en el diseño y fabricación de mobiliario urbano, ayudas a la conservación del Patrimonio Histórico y Cultural o, quizás más adelante, en la construcción o ingeniería civil.

Si vives en Alcobendas o pronto vas a realizar algún tipo de desplazamiento o viaje a los alrededores, sólo decirte que este singular puente, una estructura de doce metros de largo por casi dos de ancho, ha sido ubicado en el parque de Castilla- La Mancha. Como detalle, cabe mencionar que el Ayuntamiento de Madrid ha comentado que este proyecto no ha supuesto ningún tipo de coste económico para el Consistorio.

Primer puente impreso en 3D del mundo – Render de diseño

Sin duda, la impresión en 3D es el futuro de la fabricación. Recientemente, una de sus ilimitadas aplicaciones se ha puesto de manifiesto en la forma de un puente peatonal impreso en 3D totalmente funcional. El puente se instaló en el parque de Castilla-La Mancha en Alcobendas, Madrid, España. El puente, de 12 metros de largo, se inauguró el 14 de diciembre. Consta de ocho partes, cada una de ellas creada por capas de polvo de hormigón fundido microrreforzado con polipropileno termoplástico.

La asombrosa maravilla de construcción corrió a cargo del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, un centro de investigación y educación con sede en Barcelona. El centro trabaja con un grupo muy unido de arquitectos, ingenieros mecánicos y estructurales, junto con el administrador del distrito, que juntos dan vida a este tipo de proyectos.

Enrico Dini fue el líder del equipo que trabajó en el proyecto y es, de hecho, el «hombre que imprime casas». Dini asumió el reto de desarrollar la D-Shape, una impresora 3D de gran tamaño que podía imprimir el puente. Utilizó una arena aglutinante especial que adhería capa tras capa de roca sólida.

Puente impresora 3d alcobendas en línea

Este puente peatonal impreso en 3D cruza un pequeño arroyo en una ciudad española a las afueras de Madrid. Está hecho de hormigón, no de plástico, y su arquitectura orgánica y biomímesis pretenden mostrar la naturaleza y animar a la gente a ahorrar recursos y energía.

El puente se inauguró el 14 de diciembre de 2016. La estructura de casi 12 metros de largo y unos 2 metros de ancho se encuentra en el parque de Castilla-La Mancha. Permite a los visitantes cruzar fácilmente el espacio central.

El uso de la impresión 3D permite a los constructores construir puentes de hormigón con un cierto nivel de libertad, ya que no están sujetos a moldes o marcos. Esta nueva tecnología también es más respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce los residuos y consume menos energía que la construcción convencional.

Descubra los sabores y tradiciones únicos de Cataluña, explore la historia y la arquitectura de Barcelona, pruebe los inusuales vinos de las regiones vitivinícolas más pequeñas de España y disfrute de comidas frescas de la granja a la mesa.

No es necesario realizar ninguna compra. El ganador será seleccionado al azar el 02/01/2023. Oferta disponible sólo en EE.UU. (incluido Puerto Rico). Oferta sujeta a cambios sin previo aviso. Consulte las bases del concurso para obtener más información.

Publicaciones Similares