Archivos Gcode
Cuando abra el archivo .gcode en un editor de texto, observará que cada comando suele aparecer en una línea distinta. El comienzo de la línea le indica de qué tipo de comando se trata y, a continuación, puede haber varios argumentos adicionales. Incluso puede añadir comentarios dentro del archivo colocando un punto y coma antes del comentario para que sea ignorado por la máquina. Así que ahora que has visto un ejemplo de cómo se ven tus archivos de impresión 3D, aquí está nuestra lista de los 10 comandos más comunes que necesitas saber.
Este comando le dice a la impresora que ejecute su secuencia de homing, que moverá el cabezal de la herramienta a los bordes más alejados de la máquina hasta que entre en contacto con los topes finales en estas ubicaciones. La mayoría de sus archivos de impresión comenzarán con este comando para que la impresora comience desde una ubicación conocida. Esta es también una forma útil de mover rápidamente un eje fuera del camino, lo que puede ser útil al final de una impresión para que puedas retirar tu pieza.
Tu impresora puede utilizar posicionamiento absoluto o relativo. El posicionamiento absoluto significa que le estarás diciendo a tu impresora 3D que mueva una coordenada XYZ exacta. El posicionamiento relativo se utiliza cuando quieres decirle a la impresora lo lejos que debe moverse de la ubicación actual. Envíe un comando G90 para decirle a su impresora que use posicionamiento absoluto, o un G91 para posicionamiento relativo. La mayor parte de su archivo gcode probablemente utilizará posicionamiento absoluto, ya que el cortador ya ha determinado las coordenadas XYZ exactas a las que debe moverse. Sin embargo, si no conoce la posición anterior del cabezal, o simplemente sabe que desea mover el cabezal una cierta distancia a lo largo de un eje, puede utilizar el posicionamiento relativo. Mientras que G90 y G91 controlan el modo de posicionamiento para los ejes X, Y y Z, también puedes utilizar M82 o M83 para ajustar tu extrusor (eje E) a posicionamiento absoluto o relativo.
Comandos de código G Impresora 3D
La siguiente lista de comandos de código G para centros de torneado y centros de mecanizado CNC refleja una interpretación típica de los comandos, pero pueden variar entre los fabricantes de controladores. Los programas de mecanizado CNC utilizan estos comandos junto con otros comandos de letras. Los códigos G suelen instruir las funciones de mecanizado del torno o la fresadora, mientras que los códigos M se encargan del funcionamiento de la propia máquina, con letras adicionales que representan direcciones como F para el avance y S para la velocidad del cabezal utilizadas en un programa típico.
Los subíndices adjuntos a algunos de los últimos elementos de la columna «Torneado» corresponden a la distinción realizada entre el Grupo tipo A y el Grupo tipo B, donde los códigos difieren. Por ejemplo, mientras que el Grupo tipo B utiliza G90 y G91 para cambiar entre comandos absolutos e incrementales, el Grupo tipo A utiliza las direcciones U y W para identificar estos movimientos.
Los subprogramas se llaman con el comando M98. Se utilizan para diversas operaciones, como la indexación del eje Z entre cortes repetitivos. Los subprogramas se designan con la letra «P» y una «L» especifica el número de veces que debe ejecutarse el subprograma. Cada subprograma termina con M99, que devuelve el controlador al programa principal, o a la subrutina anterior si están anidados. Otro subprograma habitual es el que restablece los estados modales antes o después de un cambio de herramienta: un paso de seguridad.
Lista de comandos de código G pdf
La siguiente lista de comandos de código G para centros de torneado y centros de mecanizado CNC refleja una interpretación típica de comandos, pero pueden variar entre fabricantes de controladores. Los programas de mecanizado CNC utilizan estos comandos junto con otros comandos de letras. Los códigos G suelen instruir las funciones de mecanizado del torno o la fresadora, mientras que los códigos M se encargan del funcionamiento de la propia máquina, con letras adicionales que representan direcciones como F para el avance y S para la velocidad del cabezal utilizadas en un programa típico.
Los subíndices adjuntos a algunos de los últimos elementos de la columna «Torneado» corresponden a la distinción realizada entre el Grupo tipo A y el Grupo tipo B, donde los códigos difieren. Por ejemplo, mientras que el Grupo tipo B utiliza G90 y G91 para cambiar entre comandos absolutos e incrementales, el Grupo tipo A utiliza direcciones U y W para identificar estos movimientos.
Los subprogramas se llaman con el comando M98. Se utilizan para diversas operaciones, como la indexación del eje Z entre cortes repetitivos. Los subprogramas se designan con la letra «P» y una «L» especifica el número de veces que debe ejecutarse el subprograma. Cada subprograma termina con M99, que devuelve el controlador al programa principal, o a la subrutina anterior si están anidados. Otro subprograma habitual es el que restablece los estados modales antes o después de un cambio de herramienta: un paso de seguridad.
Enviar gcode a impresora 3d
Cuando abras el archivo .gcode en un editor de texto, verás que cada comando suele aparecer en una línea distinta. El comienzo de la línea le indica de qué tipo de comando se trata y, a continuación, puede haber varios argumentos adicionales. Incluso puede añadir comentarios dentro del archivo colocando un punto y coma antes del comentario para que sea ignorado por la máquina. Así que ahora que has visto un ejemplo de cómo se ven tus archivos de impresión 3D, aquí está nuestra lista de los 10 comandos más comunes que necesitas saber.
Este comando le dice a la impresora que ejecute su secuencia de homing, que moverá el cabezal de la herramienta a los bordes más alejados de la máquina hasta que entre en contacto con los topes finales en estas ubicaciones. La mayoría de sus archivos de impresión comenzarán con este comando para que la impresora comience desde una ubicación conocida. Esta es también una forma útil de mover rápidamente un eje fuera del camino, lo que puede ser útil al final de una impresión para que puedas retirar tu pieza.
Tu impresora puede utilizar posicionamiento absoluto o relativo. El posicionamiento absoluto significa que le estarás diciendo a tu impresora 3D que mueva una coordenada XYZ exacta. El posicionamiento relativo se utiliza cuando quieres decirle a la impresora lo lejos que debe moverse de la ubicación actual. Envíe un comando G90 para decirle a su impresora que use posicionamiento absoluto, o un G91 para posicionamiento relativo. La mayor parte de su archivo gcode probablemente utilizará posicionamiento absoluto, ya que el cortador ya ha determinado las coordenadas XYZ exactas a las que debe moverse. Sin embargo, si no conoce la posición anterior del cabezal, o simplemente sabe que desea mover el cabezal una cierta distancia a lo largo de un eje, puede utilizar el posicionamiento relativo. Mientras que G90 y G91 controlan el modo de posicionamiento para los ejes X, Y y Z, también puedes utilizar M82 o M83 para ajustar tu extrusor (eje E) a posicionamiento absoluto o relativo.