Ideas de impresión 3D

La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, se está popularizando entre los fabricantes. La demanda crece debido a algunas de las revolucionarias ventajas que puede aportar. Como casi todas las tecnologías, tiene sus propios inconvenientes que hay que tener en cuenta.

TWI es una organización basada en la afiliación industrial. Los expertos de TWI pueden proporcionar a su empresa una ampliación de sus propios recursos. Nuestros expertos se dedican a ayudar a la industria a mejorar la seguridad, la calidad, la eficacia y la rentabilidad en todos los aspectos de la tecnología de unión de materiales. Actualmente, más de 600 empresas de todo el mundo son miembros industriales de TWI, abarcando todos los sectores industriales.

La impresión 3D permite diseñar e imprimir diseños más complejos que los procesos de fabricación tradicionales. Los procesos más tradicionales tienen restricciones de diseño que ya no se aplican con el uso de la impresión 3D.

La impresión 3D puede fabricar piezas en cuestión de horas, lo que acelera el proceso de creación de prototipos. Esto permite que cada etapa se complete más rápidamente. En comparación con el mecanizado de prototipos, la impresión 3D es más barata y más rápida en la creación de piezas, ya que la pieza puede estar terminada en horas, lo que permite que cada modificación del diseño se complete a un ritmo mucho más eficiente.

Noticias sobre impresión 3d

24 de julio de 2020,12:28am EDT|Este artículo tiene más de 2 años.Puede parecer claramente de baja tecnología en comparación con algunas de las muchas tendencias tecnológicas sobre las que escribo, pero la impresión 3D y 4D tendrá aplicaciones muy amplias – y podría ser particularmente poderosa cuando se combina con otras tendencias como la personalización masiva. En este artículo, examino algunas de las cosas sorprendentes que pueden crearse ahora con las impresoras 3D.

La impresión 3D (también conocida como «fabricación aditiva») consiste en crear un objeto 3D a partir de un archivo digital, construyéndolo capa a capa. Así, si abriera un objeto impreso en 3D, podría ver cada una de las finas capas, un poco como los anillos del tronco de un árbol.

Antes de imprimir nada, se necesita un modelo 3D del objeto que se quiere crear. A continuación, el modelo informático se «corta», es decir, se divide en cientos (o incluso miles) de capas. Esta información se envía a la impresora 3D y, listo, imprime el objeto corte a corte.

La principal ventaja de este método es que incluso las formas más complejas pueden crearse mucho más fácilmente y con menos materiales que los métodos de fabricación tradicionales (lo que es bueno para el medio ambiente y el balance final). Las necesidades de transporte se reducen, ya que las piezas y los productos pueden imprimirse in situ. Y los artículos únicos pueden fabricarse rápida y fácilmente, sin preocuparse por las economías de escala, lo que podría cambiar las reglas del juego de la creación rápida de prototipos, la fabricación a medida y la creación de productos altamente personalizados. Además, los materiales utilizados para la impresión 3D pueden ser prácticamente cualquier cosa: plástico, obviamente, pero también metal, polvo, hormigón, líquido e incluso chocolate.

Impresora 3d significado en informática

La impresión tridimensional (3D) es un proceso de fabricación aditiva que crea un objeto físico a partir de un diseño digital. El proceso funciona colocando finas capas de material en forma de plástico líquido o en polvo, metal o cemento, y luego fusionando las capas.

Desde su introducción, la tecnología de impresión 3D ya ha aumentado la productividad de la fabricación. A largo plazo, tiene el potencial de alterar masivamente los sectores de la fabricación, la logística y la gestión de inventarios, sobre todo si consigue incorporarse a los procesos de producción en masa.

En la actualidad, la velocidad de la impresión 3D es demasiado lenta para utilizarse en la producción en masa. Sin embargo, la tecnología se ha utilizado para reducir el tiempo de desarrollo de prototipos de piezas y dispositivos, así como las herramientas necesarias para fabricarlos. Esto es enormemente beneficioso para los pequeños fabricantes porque reduce sus costes y el tiempo de comercialización, es decir, el tiempo que transcurre desde que se concibe un producto hasta que está disponible para la venta.

Impresión 3d definición pdf

La impresión 3D es un proceso aditivo por el que se construyen capas de material para crear una pieza en 3D. Es lo contrario de los procesos de fabricación sustractivos, en los que el diseño final se corta a partir de un bloque de material más grande. Como resultado, la impresión 3D genera menos desperdicio de material.

TWI es una organización basada en la afiliación industrial. Los expertos de TWI pueden proporcionar a su empresa una ampliación de sus propios recursos. Nuestros expertos se dedican a ayudar a la industria a mejorar la seguridad, la calidad, la eficacia y la rentabilidad en todos los aspectos de la tecnología de unión de materiales. Actualmente, más de 600 empresas de todo el mundo son miembros industriales de TWI, abarcando todos los sectores industriales.

Basándose en el trabajo realizado por Ralf Baker en la década de 1920 para fabricar artículos decorativos (patente US423647A), Hideo Kodama completó en 1981 sus primeros trabajos sobre prototipado rápido con resina curada por láser. Su invento se amplió en las tres décadas siguientes, con la introducción de la estereolitografía en 1984. Chuck Hull, de 3D Systems, inventó la primera impresora 3D en 1987, que utilizaba el proceso de estereolitografía.  Le siguieron desarrollos como el sinterizado selectivo por láser y la fusión selectiva por láser, entre otros. En las décadas de 1990 y 2000 se desarrollaron otros sistemas de impresión 3D más caros, aunque el coste de estos bajó drásticamente cuando las patentes expiraron en 2009, abriendo la tecnología a más usuarios.

Publicaciones Similares