Moldes de inyección impresos en 3D
La impresión 3D por estereolitografía (SLA) ofrece una alternativa rentable al mecanizado de moldes de aluminio. Las piezas impresas en 3D con SLA son totalmente sólidas e isótropas, y hay materiales disponibles con una temperatura de deflexión térmica de hasta 238 °C a 0,45 MPa, lo que significa que pueden soportar el calor y la presión del proceso de moldeo por inyección.
Descargue nuestro libro blanco gratuito para aprender a crear moldes de inyección impresos en 3D.Descargar el libro blancoWebinar¿Piezas moldeadas por inyección en <24 horas? Moldeo por inyección de bajo volumen 101En este seminario web, le mostraremos cómo utilizar moldes impresos en 3D por estereolitografía (SLA) en el proceso de moldeo por inyección para reducir costes y plazos de entrega y lanzar mejores productos al mercado. Vea el seminario web ahoraFabricación rápida de moldes de inyección impresos en 3D para tiradas cortasMoldes de inyección impresos en 3D en un marco de aluminio con la pieza acabada moldeada por inyección.
Con impresoras 3D de sobremesa asequibles, materiales de impresión 3D resistentes a la temperatura y máquinas de moldeo por inyección, es posible crear moldes de inyección impresos en 3D en la propia empresa para producir prototipos funcionales y piezas pequeñas y funcionales en plásticos de producción. Para la producción de bajo volumen (aproximadamente 10-1000 piezas), los moldes de inyección impresos en 3D ahorran tiempo y dinero en comparación con los costosos moldes de metal. También permiten un enfoque de fabricación más ágil, lo que permite a los ingenieros y diseñadores crear prototipos de moldes de inyección y probar configuraciones de moldes o modificar fácilmente los moldes y seguir iterando sobre sus diseños con plazos y costes reducidos.
Imprimir para moldear igus
En el pasado, la impresión 3D se utilizaba en el proceso de diseño y fabricación únicamente para crear y verificar prototipos que posteriormente se moldearían por inyección. Hoy en día, los avances tecnológicos en la precisión de las impresoras, el acabado de las superficies y los materiales permiten que las impresoras 3D también puedan fabricar directamente los moldes.
En este artículo se analizan las ventajas de utilizar la impresión 3D para fabricar moldes de inyección de baja tirada y se dan consejos sobre las posibles configuraciones de moldes, los materiales disponibles para moldes de impresión 3D y las mejores prácticas de diseño para crear moldes de inyección impresos en 3D.
El moldeo por inyección es el proceso de creación de componentes mediante la inyección a presión de material fundido en una matriz. El material llena las cavidades huecas del molde y cuando se enfría se solidifica, tomando la forma de la matriz. A continuación se abre la matriz, se expulsa la pieza sólida y se repite el proceso. La automatización de este proceso puede dar lugar a índices de producción muy elevados. Los materiales utilizados habitualmente en el moldeo por inyección son polímeros termoplásticos, pero es posible moldear ciertos plásticos termoestables.
Molde Pla para resina
Hasta ahora, tenía que elegir entre la impresión 3D y el moldeo por inyección para sus prototipos: O rápido y flexible o con material de serie realista. Por eso hemos investigado junto con la Universidad RWTH de Aquisgrán durante más de tres años para ofrecer prototipos de plástico realistas y pequeñas series de forma aún más rápida y flexible.
El resultado: Nuestra tecnología Print&Inject. Con este nuevo proceso, no imprimimos el componente, sino el molde de inyección. Esto nos ahorra tiempo y dinero en la fabricación de moldes y nos permite utilizar materiales con una amplia gama de propiedades y certificados en el proceso de moldeo por inyección.
Su ventaja: con los moldes de inyección impresos en 3D, combinamos la velocidad y flexibilidad de la impresión 3D con la diversidad de materiales del proceso de moldeo por inyección. Seguros y fiables gracias a exhaustivas series de pruebas con científicos de la Universidad RWTH de Aquisgrán.
En el moldeo por inyección, podemos recurrir a una amplísima selección de materiales para sus prototipos y series pequeñas. Materiales certificados para la tecnología médica, materiales resistentes al aceite para la industria automovilística o combinaciones de materiales con función de sellado para la industria de la construcción son sólo algunos ejemplos.
Molde de silicona para impresión 3D
La impresión 3D por estereolitografía (SLA) ofrece una alternativa rentable al mecanizado de moldes de aluminio. Las piezas impresas en 3D mediante SLA son totalmente sólidas e isótropas, y los materiales están disponibles con una temperatura de deflexión térmica de hasta 238 °C a 0,45 MPa, lo que significa que pueden soportar el calor y la presión del proceso de moldeo por inyección.
Descargue nuestro libro blanco gratuito para aprender a crear moldes de inyección impresos en 3D.Descargar el libro blancoWebinar¿Piezas moldeadas por inyección en <24 horas? Moldeo por inyección de bajo volumen 101En este seminario web, le mostraremos cómo utilizar moldes impresos en 3D por estereolitografía (SLA) en el proceso de moldeo por inyección para reducir costes y plazos de entrega y lanzar mejores productos al mercado. Vea el seminario web ahoraFabricación rápida de moldes de inyección impresos en 3D para tiradas cortasMoldes de inyección impresos en 3D en un marco de aluminio con la pieza acabada moldeada por inyección.
Con impresoras 3D de sobremesa asequibles, materiales de impresión 3D resistentes a la temperatura y máquinas de moldeo por inyección, es posible crear moldes de inyección impresos en 3D en la propia empresa para producir prototipos funcionales y piezas pequeñas y funcionales en plásticos de producción. Para la producción de bajo volumen (aproximadamente 10-1000 piezas), los moldes de inyección impresos en 3D ahorran tiempo y dinero en comparación con los costosos moldes de metal. También permiten un enfoque de fabricación más ágil, lo que permite a los ingenieros y diseñadores crear prototipos de moldes de inyección y probar configuraciones de moldes o modificar fácilmente los moldes y seguir iterando sobre sus diseños con plazos y costes reducidos.