Proceso de impresión 3D
La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, se está popularizando entre los fabricantes. La demanda está creciendo debido a algunos de los revolucionarios beneficios que puede proporcionar. Como casi todas las tecnologías, tiene sus propios inconvenientes que hay que tener en cuenta.
TWI es una organización basada en la afiliación industrial. Los expertos de TWI pueden proporcionar a su empresa una ampliación de sus propios recursos. Nuestros expertos se dedican a ayudar a la industria a mejorar la seguridad, la calidad, la eficacia y la rentabilidad en todos los aspectos de la tecnología de unión de materiales. Actualmente, más de 600 empresas de todo el mundo son miembros industriales de TWI, abarcando todos los sectores industriales.
La impresión 3D permite diseñar e imprimir diseños más complejos que los procesos de fabricación tradicionales. Los procesos más tradicionales tienen restricciones de diseño que ya no se aplican con el uso de la impresión 3D.
La impresión 3D puede fabricar piezas en cuestión de horas, lo que acelera el proceso de creación de prototipos. Esto permite que cada etapa se complete más rápidamente. En comparación con el mecanizado de prototipos, la impresión 3D es más barata y más rápida en la creación de piezas, ya que la pieza puede estar terminada en horas, lo que permite que cada modificación del diseño se complete a un ritmo mucho más eficiente.
Lista de componentes de impresoras 3d
La impresión 3D es un proceso aditivo por el que se construyen capas de material para crear una pieza 3D. Es lo contrario de los procesos de fabricación sustractivos, en los que el diseño final se corta a partir de un bloque de material más grande. Como resultado, la impresión 3D genera menos desperdicio de material.
TWI es una organización basada en la afiliación industrial. Los expertos de TWI pueden proporcionar a su empresa una ampliación de sus propios recursos. Nuestros expertos se dedican a ayudar a la industria a mejorar la seguridad, la calidad, la eficacia y la rentabilidad en todos los aspectos de la tecnología de unión de materiales. Actualmente, más de 600 empresas de todo el mundo son miembros industriales de TWI, abarcando todos los sectores industriales.
Basándose en el trabajo realizado por Ralf Baker en la década de 1920 para fabricar artículos decorativos (patente US423647A), Hideo Kodama completó en 1981 sus primeros trabajos sobre prototipado rápido con resina curada por láser. Su invento se amplió en las tres décadas siguientes, con la introducción de la estereolitografía en 1984. Chuck Hull, de 3D Systems, inventó la primera impresora 3D en 1987, que utilizaba el proceso de estereolitografía. Le siguieron desarrollos como el sinterizado selectivo por láser y la fusión selectiva por láser, entre otros. En las décadas de 1990 y 2000 se desarrollaron otros sistemas de impresión 3D más caros, aunque el coste de estos bajó drásticamente cuando las patentes expiraron en 2009, abriendo la tecnología a más usuarios.
Principales componentes de la impresora 3d
Esta completa guía de materiales de impresión 3D muestra los materiales de impresión 3D plásticos y metálicos más populares disponibles, compara sus propiedades, aplicaciones y describe un marco que puede utilizar para elegir el adecuado para su proyecto.InteractivoEncuentre el material adecuado para su aplicación¿Necesita ayuda para saber qué material de impresión 3D debe elegir? Nuestro nuevo asistente de materiales interactivo le ayuda a tomar las decisiones correctas sobre el material en función de su aplicación y de las propiedades que más le interesan de nuestra creciente biblioteca de resinas.Recomiéndeme un materialMateriales y procesos de impresión 3D de plásticoHay docenas de materiales plásticos disponibles para la impresión 3D, cada uno con sus cualidades únicas que lo hacen más adecuado para casos de uso específicos. Para simplificar el proceso de encontrar el material más adecuado para una determinada pieza o producto, veamos primero los principales tipos de plásticos y los diferentes procesos de impresión 3D.Tipos de materiales plásticosExisten dos tipos principales de plásticos:
Tipos de impresoras 3D
¿Es usted nuevo en el diseño de piezas para la fabricación por impresión 3D o necesita un repaso de los elementos de diseño esenciales? Este artículo proporciona los elementos de diseño clave para crear modelos digitales para impresión 3D, independientemente del proceso de fabricación aditiva.
El proceso de fabricación aditiva viene con un conjunto distinto de capacidades y sus propias libertades y restricciones de diseño. Tanto si eres un ingeniero experimentado en el diseño para impresión 3D como si eres nuevo en este campo, siempre es una buena idea repasar los factores más esenciales que hacen o deshacen un diseño.
El proceso de impresión 3D tiene sus propias ventajas de diseño, así como algunas limitaciones. Vamos a desglosar las consideraciones clave de diseño que se aplican a todas las tecnologías de impresión 3D para que las tenga en cuenta a la hora de diseñar sus próximas piezas personalizadas.
Lo segundo que hay que tener en cuenta al diseñar una pieza para imprimir en 3D es el grosor de la pared. Cada proceso de impresión 3D tiene su propio nivel de precisión. FDM, por ejemplo, es el menos preciso, mientras que SLA tiene las tolerancias más ajustadas. En términos de estabilidad de la pieza, cada proceso de impresión 3D tiene un límite inferior en cuanto al grosor de la pared y el tamaño de las características.