Tamaño de la boquilla Prusaslicer

Los motores paso a paso más comunes para el accionamiento del eje Z tienen un paso de 1,8 °, lo que significa que la acción mínima de encendido es de 1 comando para el motor paso a paso 1,8 grados, o que el motor necesita 200 pasos para realizar 1 rotación completa.

Mirando la varilla roscada utilizada en el eje Z, esto es por lo general (en las impresoras más comunes como Creality) un tornillo de 8 mm de paso. Esto significa que si pusiéramos una tuerca en ese tornillo y giráramos el tornillo una rotación completa, la tuerca se habría movido 8 mm a lo largo del tornillo roscado.

Las impresoras 3D con controladores de motor paso a paso avanzados (como TMS2208, TMS2209,…) pueden hacer micro-stepping, lo que significa que pueden posicionar en algún lugar entre dos pasos mediante el envío de una señal diferencial para posicionar el motor en algún lugar entre dos pasos, pero hay que decir, que la precisión nunca es tan alta como cuando se utilizan pasos completos.

Como la altura de la capa puede estar directamente relacionada con la velocidad a la que se termina una impresión (cuanto más gruesas sean las capas, menos capas habrá que imprimir para el mismo artículo), el diámetro de la boquilla tendrá un impacto aún mayor, ya que el grosor de la pared también cambiará con el diámetro de la boquilla:

Mejor boquilla impresora 3d

Cuando se trata de ajustar tu impresora 3D, a menudo se pasa por alto la boquilla. Al ser la última parte que entra en contacto con el filamento, la boquilla puede influir en la resistencia, el tiempo de impresión y el material de impresión. Aquí analizamos en profundidad el tamaño y el material de la boquilla de la impresora 3D.

Una parte de la configuración de la impresora que a menudo se pasa por alto es la boquilla. Al ser la última parte que entra en contacto con el filamento, seleccionar la boquilla correcta puede ser muy importante para dar el siguiente paso en la mejora de tus habilidades de impresión 3D.

Para la mayoría de nosotros, saber cuáles son las diferencias entre las boquillas, así como las ventajas y desventajas será suficiente para enviarnos a los creadores a las carreras. Así que repasemos por qué son importantes las boquillas, en qué se diferencian y algunas de sus ventajas y desventajas.

La boquilla es la parte de la impresora 3D que extrude el filamento para construir la pieza. Como puedes imaginar, esto puede tener un gran impacto en el tiempo que tarda tu pieza en imprimirse, así como en la calidad del objeto final. Por lo tanto, las características clave que hay que tener en cuenta son el tamaño y el material de la boquilla de la impresora 3D.

Boquilla de altura de capa 0,6

Descubra boquillas de todo tipo para cada impresora 3D en nuestra amplia gama de productos. La boquilla de una impresora 3D es la punta del extremo caliente y se encarga de pasar el filamento calentado a la placa de impresión. La boquilla es una pieza mecánica que extrude el filamento fundido en capas. Las boquillas más utilizadas son las de latón, con un diámetro estándar de 0,4 mm. A la hora de seleccionar una boquilla, hay que tener en cuenta varias características, como el diámetro, el material, la longitud y la anchura de la boquilla.

Una boquilla debe utilizarse para la impresión 3D en función de sus ventajas. Como puedes ver, ofrecemos una amplia gama de boquillas en nuestra selección, cada una con su propia experiencia y beneficios. Elegir la boquilla adecuada para tu modelo 3D beneficiará significativamente la calidad de impresión y evitará futuros atascos y daños. Visita nuestra útil guía sobre filamento 3D para determinar qué boquilla funcionará mejor para cada material de filamento.

Entonces, ¿cuándo deberías utilizar una boquilla determinada para imprimir filamento 3D? Repasaremos algunas de las mejores formas de combinar la boquilla con determinados materiales de filamento 3D. Hay muchas combinaciones entre diferentes tipos de materiales de boquilla y materiales de filamento que funcionan bien.

Boquilla de 0,4 mm de altura mínima de capa

El tamaño de las boquillas suele referirse al diámetro del orificio de la boquilla. Muchos fabricantes ofrecen tamaños desde 0,1 hasta más de 2,0 mm. El diámetro del orificio tiene un gran impacto en la resolución XY y en el detalle de las piezas. Por ejemplo, una boquilla de 0,4 mm no puede construir características geométricas menores de 0,4 mm en el plano XY.

Está demostrado que el grosor de la pared y de la extrusión influye enormemente en la resistencia mecánica de las piezas a los golpes o a la compresión. Se puede aumentar el grosor de las paredes utilizando más perímetros con una boquilla pequeña y una anchura de extrusión menor, o bien utilizando menos perímetros con una boquilla más grande y una anchura de extrusión mayor. Debido al proceso de impresión 3D con filamento, los perímetros consecutivos se imprimen con cierto intervalo de tiempo, y el enfriamiento del material depositado anteriormente reducirá la calidad de la unión entre ellos. Por esta razón, en un requisito de detalle específico, el uso de boquillas más grandes dentro de esos requisitos y una mayor anchura de extrusión proporcionará piezas más fuertes.

Es importante recordar que la velocidad de construcción es un parámetro relacionado con el volumen, y sólo parcialmente dependiente de la velocidad de impresión. Es decir, es posible construir más rápido a velocidades de impresión más bajas utilizando una mayor anchura y altura de extrusión.

Publicaciones Similares