Calculadora de costes de impresión 3D
¿Alguien tiene idea de cuánta energía se necesita para hacer funcionar una impresora 3D Creality Ender 3 todos los días durante varias horas seguidas? ¿Cuánto consume por hora? Una estimación aproximada del consumo de energía por hora estaría bien, entonces puedo calcular cuánto me cuesta. ¿Alguien puede ayudarme?
La Ender 3 tiene una fuente de alimentación de 360 W. Esta es la potencia máxima que puede utilizar la impresora. Sin embargo, si se diseña correctamente, nunca debería alcanzar este nivel de consumo para evitar un fallo prematuro de la fuente de alimentación. Utilizará la mayor cantidad de energía durante el calentamiento inicial, que es un periodo de tiempo relativamente corto. A continuación, el consumo medio de energía disminuirá considerablemente una vez alcanzada la temperatura. Así que una media de 120 Wh por hora parece una estimación razonable.
Resulta que si pagas 11,4 céntimos por kWh (que es un precio nominal en EE.UU.), el precio de hacer funcionar algo 24 horas al día es de 1 euro por vatio al año. Así que si utilizas la impresora todo el año sin parar, te costará 120 dólares al año o 10 dólares al mes.
Calculadora online de tiempo de impresión 3d
El segundo gasto más elevado en cuanto a consumo de energía de una impresora 3D es la electricidad, precedida únicamente por el coste del filamento. El coste de la electricidad para tu impresora 3D varía en función del modelo de impresora, el tiempo de impresión y el material utilizado.
Por otro lado, si imprimiéramos en una hora valle (a 0,07 euros kWh), una hora de impresión nos costaría un máximo de 0,06 euros por hora. Hay que tener en cuenta que estos precios serían si la impresora consumiera la máxima cantidad de energía posible. Por lo tanto, el coste eléctrico de una impresión normal en una Epsilon W50 puede ser inferior a 0,03 euros/hora: ¡muy asequible!
Cualquier mega cúbico x consumo
Vamos a profundizar un poco más en el consumo energético de las impresoras 3D. Llevamos tiempo preguntándonos esto. Hablamos de ello de pasada pero no teníamos muchos datos. También pensamos en hablar de ello durante la Semana de la Tierra, pero al final lo dejamos para otro tema, que era el filamento de cerveza. Los filamentos tienen un mayor impacto medioambiental en la impresión 3D que el consumo de electricidad. A medida que hemos ido trazando el mapa de los posibles negocios relacionados con la impresión 3D, también hemos ido explorando y tenemos la intención de lanzar un negocio importante en la economía de la impresión 3D.
Estábamos considerando hacer algún tipo de negocio único de impresión bajo demanda. Las preguntas que nos hacíamos eran: «¿Tenemos que especializarnos realmente en el consumo de energía de la impresión 3D? ¿Qué tendríamos que hacer si construyéramos unas instalaciones para ello? ¿Cuál es el coste por impresión y por pieza?». Básicamente, cuánta energía utiliza una impresora 3D y cuál es el consumo de energía de la impresión 3D. Buscábamos cifras e información y lo único en lo que podíamos basarnos era en nuestro propio consumo de amperios, vatios y todo eso en nuestra propia impresora. Parecía intrascendente después de que nos sumergimos en más profundidad. Era terriblemente impreciso. Si usted ha estado escuchando este podcast constantemente, una de las cosas que usted sabe es que somos diseñadores y nos preocupamos por el contenido más que cualquier otra cosa. Pero también somos muy detallistas y somos planificadores y hacedores de listas. Cuando se trata de analizar si un producto es viable, realmente hay que analizar todos los costes y no sólo el coste de la máquina. Puedes hacer el uso de filamento y el uso medio por impresora, así como saber hasta qué punto es un factor importante.
Uso de vatios de la impresora 3d
Las impresoras 3D son cada vez más populares, sobre todo en casa. Sin embargo, esto ha llevado a algunas personas a preguntarse cuánta electricidad consumen las impresoras 3D. Esto puede ser motivo de preocupación, ya que hay informes de usuarios que han sobrepasado sus límites de consumo de energía por imprimir demasiadas cosas o dejar la impresora encendida todo el día.
Este artículo pretende ofrecer información sobre las tasas de consumo eléctrico de tres tipos comunes de impresoras 3D, lo que te ayudará a determinar si tu impresora está consumiendo demasiada energía y si sería mejor apagarla cuando no la estés utilizando.
Existen dos tipos principales de impresoras 3D: las de filamento y las de polvo. Las impresoras 3D de filamento utilizan filamento de plástico, que se funde y luego se coloca en capas sobre el lecho de impresión, construyendo un objeto en capas hasta completarlo. Las impresoras 3D de polvo utilizan distintos materiales, como metal, nailon, cerámica o incluso cera, para crear formas y tamaños diversos.
Muchos factores determinan cuánta energía consume una impresora 3D cuando está encendida, y uno de ellos es el tipo de material utilizado para fabricar el producto. Según una investigación de Science Direct, las impresoras basadas en filamento suelen consumir entre 0,1 kWh por hora (para modelos pequeños) y 4 kWh/h (para modelos grandes), mientras que las impresoras basadas en polvo suelen consumir 0,7 kWh/h.