Elegoo mars 3 consumo de energía
Tengo una impresora 3D Prusa i3 MK3S, y la uso para muchos proyectos que publico aquí. Quiero saber aproximadamente cuánta energía consume mientras imprime, para tener una idea tanto del consumo máximo de la impresora (para, digamos, dimensionar un sistema de alimentación fuera de la red) como de la energía consumida para una impresión media. Sé que el coste del filamento es bastante bajo para la mayoría de los proyectos, pero desconozco el coste de la energía (o el desgaste de la impresora). Este proyecto pretende remediarlo, utilizando un enchufe inteligente de control de energía Sonoff S31 flasheado con el firmware Tasmota. También he configurado este enchufe inteligente para ser controlado por OctoPrint como un bono adicional.
He flasheado mi Sonoff S31 en mi Tasmota Day. Al final del «día», tenía varios S31 con Tasmota flasheado y configurados con la red WiFi y el tipo de módulo correctos, pero sin ninguna otra configuración.
El primer paso es configurar el broker MQTT. Estoy usando el mismo broker que Home Assistant, aunque en este caso los comandos vendrán de Octoprint en lugar de HA. Comience por encontrar la dirección IP (miro en el DHCP de mi router para los nuevos dispositivos Tasmota), y conectarse a él a través de HTTP. Debería aparecer con un gran «ON» o «OFF», así como un montón de números de medición de potencia, un botón de conmutación y botones de configuración. Haz clic en «Configuración», luego en «Configurar MQTT» e introduce la información del broker. No me gusta cómo Tasmota contamina el espacio de nombres raíz en MQTT con tele, cmnd, etc., así que cambio la estructura del tema por defecto a ‘raw/%topic%/%prefix%/, que termina con un tema como raw/tasmota_123ABC/stat/POWER. Establecí esta estructura para mis dispositivos Tasmota cuando era más nuevo en MQTT, pero ahora habría elegido ‘tasmota/%topic%/%prefix%/’, por lo que los dispositivos tasmota obtienen su propia carpeta en el espacio de nombres, seguido de cada dispositivo individual. Esto es más una opinión personal sobre cómo estructurar los temas MQTT. Guarde la configuración aquí.
Consumo eléctrico de las impresoras 3d
Para hacer la prueba, cogí mi monitor de consumo eléctrico y conecté mi impresora directamente a él. Probé especialmente los siguientes componentes, pero los resultados deberían darte una idea aproximada del tipo de energía que vas a consumir mientras imprimes en 3D:
Cada motor paso a paso consume un poco de energía para mantener su par de retención. El par de retención es lo que resiste cualquier cosa que pueda estar tratando de girar su eje. Cuando enciendes mi impresora por primera vez, ninguno de los motores paso a paso están encendidos, y puedes mover la impresora libremente de forma manual (los motores no se resisten). Así que lo primero que hice fue encender la impresora para que se encendieran todos los motores paso a paso y así poder medir la potencia utilizada para mantener el par de retención:
Así que si los motores paso a paso siempre están utilizando un poco de energía sólo mantener las cosas en su lugar, ¿cuánto extra que utilizan cuando se mueve alrededor? Para probarlo, utilicé pronterface para moverme a lo largo de cada uno de los ejes y medí el resultado.
Todo en mi impresora se mueve sobre cojinetes lineales LM8UU y tiene una acción muy suave y silenciosa. Así que no esperaba un consumo excesivo de energía debido a la fricción.
Carcasa impresora 3d diy
La CR-10S dispone de una fuente de alimentación de serie con una tensión de entrada de 100-120V y 60 Hz (utilizada aquí en EE.UU.), o de 200-220V y 50 Hz en otros países donde sea necesario. La tensión de salida es de 12 V y 30 A. Tenga en cuenta que este estudio sólo incluirá información para esta configuración, y no para otras impresoras/países donde las configuraciones eléctricas puedan diferir. Este estudio de potencia se ha realizado con alimentación monofásica de 120 V en Estados Unidos. Utilice esta información según su propio criterio.
Una impresión estándar de PLA (ácido poliláctico) requiere una temperatura de la parte caliente de alrededor de 200C y una temperatura de la cama de alrededor de 60C. Durante el proceso de calentamiento y el comienzo de la impresión, se registran los valores de corriente (A) y potencia (vatios) para ver cómo cambian con el tiempo. El siguiente gráfico muestra la corriente durante un periodo de 6 minutos. Alrededor de los 315 segundos, se completa el calentamiento de la impresión y la corriente comienza a oscilar. Esto se debe a que el hot end y la cama sólo necesitan mantener su temperatura actual, y ya no se están «calentando». La cama de impresión consume la mayor parte de la corriente. Los picos en la oscilación se deben a que el cartucho calentador y el calentador de la cama ahora sólo necesitan mantener la temperatura. Por lo tanto, cambiar rápidamente la corriente a un valor mínimo/máximo puede producir una potencia media necesaria para mantener los valores de temperatura adecuados. Al determinar los requisitos eléctricos, debe utilizarse la potencia pico. El siguiente gráfico muestra la corriente y la potencia en el mismo trazado durante un periodo de 6 minutos.
Impresora 3d kwh
El segundo gasto más elevado en lo que respecta al consumo de energía de una impresora 3D es la electricidad, precedida únicamente por el coste del filamento. El coste de la electricidad para tu impresora 3D varía en función del modelo de impresora, el tiempo de impresión y el material utilizado.
Por otro lado, si imprimiéramos en una hora valle (a 0,07 euros kWh), una hora de impresión nos costaría un máximo de 0,06 euros por hora. Hay que tener en cuenta que estos precios serían si la impresora consumiera la máxima cantidad de energía posible. Por lo tanto, el coste eléctrico de una impresión normal en una Epsilon W50 puede ser inferior a 0,03 euros/hora: ¡muy asequible!