Roscas en piezas impresas en 3D

Cuando se trata de añadir características roscadas a piezas impresas en 3D, la opción obvia sería simplemente imprimir las propias roscas. Después de todo, las impresoras de Markforged son extremadamente precisas, con líneas de impresión tanto de metal como de composite capaces de imprimir características roscadas extremadamente pequeñas.

Sin embargo, el ángulo de muchas roscas suele ser muy pronunciado, y los dientes más grandes pueden necesitar material de soporte. Esto puede dar lugar a una pequeña cantidad de post-procesado antes de que las roscas sean utilizables. En el caso de los composites, las roscas de plástico que entran en contacto repetidamente con el metal también pueden provocar un desgaste prematuro. Por ello, las roscas de composite suelen ser mejores para colocaciones más permanentes.

En lugar de imprimir roscas, otra opción sería roscar una pieza una vez impresa. Ésta sería una opción válida tanto para sistemas metálicos como de composite. Eiger también ofrece la posibilidad de aumentar el número de paredes sólidas en las piezas impresas en 3D, lo que significa que una característica diseñada para el roscado presentará un riesgo mínimo de exponer el relleno mientras se procesa posteriormente.

Cómo imprimir una tuerca en 3D

¿Cuáles son las formas ideales de montar componentes impresos en 3D? En este artículo se comparan distintos métodos de diseño de roscas para impresión 3D y se ofrecen instrucciones paso a paso sobre cómo montar tornillos y otros elementos de fijación.

Como regla general, el grosor mínimo de la pared alrededor de una rosca debe coincidir con el diámetro del elemento de fijación (por ejemplo, un elemento de fijación M5 requiere un grosor de pared mínimo de 5 mm alrededor del orificio roscado). Si el grosor de la pared es demasiado bajo, las piezas pueden abombarse y deformarse debido a la tensión añadida y, en algunos casos (en particular con

Nota: taladrar el orificio piloto o de alineación con el diámetro deseado después de la impresión, antes de aplicar cualquiera de los métodos de fijación descritos en este artículo, suele proporcionar un diámetro más preciso que un orificio impreso en 3D.

Los dos tipos de insertos más adecuados para la impresión 3D son los insertos termofijados y los insertos roscados. Los insertos proporcionan un fuerte contacto metal sobre metal y son muy fáciles de instalar. Se requiere un orificio piloto preciso, por lo que se recomienda taladrar antes de la instalación.

Hilos de Fusion 360

Los tornillos y las roscas se encuentran entre los elementos de fijación más populares del mundo, ya que permiten una unión cómoda en múltiples ensamblajes complicados. En el caso de las piezas impresas en 3D, las roscas son un elemento importante que puede permitir el uso de tornillos y elementos de fijación comerciales. Sin embargo, imprimir roscas en 3d e incorporarlas al diseño puede ser todo un reto si no se cuenta con el proceso adecuado.

En primer lugar, las roscas de impresión 3d permiten crear incluso los diseños más complejos porque la tecnología tiene pocas limitaciones. Del mismo modo, otros métodos como el mecanizado y la fundición tienen varios problemas, defectos materialistas internos y otros problemas de calidad a la hora de crear formas complejas e integradas.

Las impresoras 3D, sin embargo, construyen las piezas directamente por capas, lo que permite una mayor flexibilidad y rendimiento. Además, las roscas impresas en 3D no siempre tienen que estar en la superficie como en otros métodos de fabricación. Pueden ocultarse en el centro o en otras zonas donde es muy difícil añadir roscas con otros métodos.

Agujeros de impresión 3D

ReplyUpvotePor lo general, el hardware se vende por piezas individuales o por cajas. Ese es el caso de Mcmaster, donde compro la mayoría de mis piezas. Las tuercas también sirven, es una opción más. 0adamgwjclerico

ReplyUpvoteEn el paso 2 dice que utilizar el MAYOR de las dos dimensiones para el tamaño del agujero. Eso parece contrario a la intuición, ya que entonces no hay plástico para fundir y mantener el inserto. La lista de McMaster es igualmente confuso sobre el proceso. ¿No debería el agujero del diseño utilizar la dimensión MÁS PEQUEÑA?

ReplyUpvoteLa lista de McMaster no es muy clara al respecto. Yo usé el más grande de los agujeros cuando los hice y había mucho plástico para fundir en él con algunos que salieron por el otro extremo. Las tolerancias en mi impresora 3D al imprimir los agujeros parece que imprimirlos en el tamaño más pequeño por lo que normalmente sobredimensionar mis agujeros por lo menos 0,01 «. El tamaño más pequeño también funcionaría. A veces me resulta más fácil consultar los dibujos CAD en McMaster para obtener más información. 0mjammaladamgw

ReplyUpvoteHi, por lo que he entendido de Mcmaster, y después de medir el inserto, mi conjetura sería que los agujeros tienen que ser cónica, con el diámetro más pequeño hacia la dirección de apriete. De lo contrario, no veo mucho contacto si el agujero es recto. 0adamgwmjammal

Publicaciones Similares