Brazo robótico Nema 17

AM flexbot es una solución flexible basada en robots para la fabricación aditiva a gran escala. Este sistema versátil ofrece muchas opciones que se pueden integrar para configurar el sistema según sus necesidades específicas. Este sistema ha demostrado ser el sistema de referencia para las implementaciones de impresión 3D a gran escala en la industria. El sistema se suministra e instala en todo el mundo.

El AM Flexbot es ideal para soluciones personalizadas que se adapten a una aplicación específica. Siemens Sinumerik se utiliza para controlar directamente el brazo robótico de Comau, lo que significa que no se necesita ningún controlador robótico. Esto permite un funcionamiento muy preciso del robot, especialmente en términos de precisión de posición mientras se desplaza por una trayectoria. El Siemens Sinumerik puede controlar 31 ejes. Por lo tanto, su AM Flexbot puede ampliarse fácilmente con funciones adicionales como una mesa giratoria, robots adicionales u otros procesos de producción como el fresado CNC, pero también otros procesos.

El AM Flexbot ofrece la opción única de combinar la impresión 3D y el fresado en un proceso automatizado. Para aplicaciones de fabricación de moldes y herramientas es ideal para lograr el acabado superficial requerido. Para piezas de uso final, la funcionalidad de fresado CNC puede garantizar bridas y orificios de montaje de alta tolerancia.

Brazo robótico impreso en 3D

La pieza optimizada a gran escala se presentó por primera vez al público en noviembre de 2019, justo antes de su instalación. Después de una pausa en el proyecto debido a la crisis de la corona, la instalación de la pieza optimizada en el robot industrial original ahora ha sido completada con éxito por el equipo del proyecto.

El proyecto del brazo robótico abarca ahora el proceso completo, empezando por el desmontaje, la ingeniería inversa, la optimización, la impresión, el acabado y, por último, el montaje y la utilización del robot. El objetivo del proyecto conjunto es permitir la fabricación de piezas de recambio personalizadas. Esto permite una producción rápida y automatizada de piezas a gran escala que normalmente requiere

La reducción del peso del brazo del robot en un 50% pone de manifiesto el poder de la optimización, mientras que la combinación de la impresión metálica de forma casi neta y el mecanizado convencional subraya el rápido plazo de entrega y la flexibilidad que la fabricación aditiva por arco de alambre (WAAM) puede ofrecer dentro de la industria pesada. Los fabricantes y vendedores de equipos tienen ahora la posibilidad de fabricar piezas de repuesto internamente, sin necesidad de recurrir a una empresa externa de fundición y fresado.

Brazo robótico de 6 ejes impreso en 3d

En términos generales, las impresoras de brazo robótico tienen la ventaja de ser más móviles que las impresoras de pórtico y de poder imprimir determinadas impresiones gracias al movimiento de 6 ejes con el que las impresoras de pórtico tendrían dificultades. Por otro lado, las impresoras de pórtico suelen tener ventajas en cuanto a costes y estabilidad, ofrecen la posibilidad de realizar impresiones más grandes e incluso imprimir edificios enteros de una sola vez (a diferencia de las impresiones más limitadas de las impresoras de brazo robótico y de la necesidad de las impresoras robóticas de imprimir elementos individuales). Las impresoras de pórtico también permiten la impresión no continua, necesaria cuando se imprimen edificios enteros.

Dicho en pocas palabras y quizás de forma demasiado simplista: Una impresora de brazo robótico es más adecuada para operadores «expertos» (normalmente el propio proveedor del robot) que imprimen elementos individuales con gran complejidad y detalle, mientras que las impresoras de pórtico son más adecuadas para proyectos a gran escala e impresión 3D de edificios enteros.

Creemos que uno de los principales inconvenientes de las impresoras de brazo robótico es la limitada área imprimible que ofrecen. La limitada área imprimible dificulta especialmente el uso de este tipo de impresoras 3D para pruebas y experimentación.

Robot impreso en 3d raspberry pi

BENEFICIOS DE LA IMPRESIÓN CON PELLETSAhorro de costes – Los pellets pueden costar entre un 65% y un 90% menos que el filamento del mismo plástico, dependiendo del volumen de su compra.Velocidades de impresión más rápidas – Debido a las grandes zonas de calor en las extrusoras de pellets, es posible un rendimiento de material casi 100 veces mayor en comparación con las impresoras FDM. Esto hace que las extrusoras de pellets sean capaces de alcanzar velocidades de impresión hasta 200 veces más rápidas.Tamaños de impresión más grandes – Los muebles y objetos grandes impresos en 3D a menudo sólo son económicamente viables con materiales más baratos y tiempos de impresión más rápidos. Las impresoras 3D de brazo robótico junto con los extrusores alimentados por pellets son lo que los fabricantes suelen utilizar para impresiones muy grandes, como los muebles que se muestran a continuación.Composites personalizados – Cree sus propias mezclas de materiales personalizados combinando diferentes pellets. Puede añadir fácilmente colorantes, aditivos y fibras de refuerzo a la mezcla para crear plásticos compuestos personalizados. Reutilice el plástico de desecho mezclándolo con sus gránulos vírgenes.Beneficios medioambientales – Algún día, todo el mundo troceará sus propios residuos plásticos domésticos para utilizarlos en su impresora 3D. En la actualidad, iniciativas como Print Your City están concienciando a la población ayudando a las ciudades a recoger residuos plásticos para imprimir en 3D bancos de parques públicos. Los fabricantes de plástico, entre ellos Covestro, venden tiras de plástico reciclado.

Publicaciones Similares